8 Recetas de mascarillas para cabello reseco y maltrado


Aquí una serie de tratamientos naturales que se pueden preparar en casa para remediar cabellos deteriorados y con resequedad, no importa si son pelos lisos o son ondulados, tampoco si se trata de cabello largo o corto, porque no hay persona que no quiera tener un cabello lleno de vitalidad y salud, no obstante, muy pocas personas logran estas condiciones naturales en su pelo.
Un cabello con resequedad tiende a ser muy débil, las razones más comunes para que estos fenómenos se presenten son la mala alimentación, el uso constante de químicos en el cuero cabelludo y la polución del ambiente. Cuando el pelo sufre caída permanente y en cantidades muy severas, se está padeciendo la causa principal para saber que el cabello no es saludable, afortunadamente, existen formas de tratar este problema, como las mascarillas para el pelo seco y otras tantas recetas capilares que ayudan a cuidar el cuero cabelludo desde la propia casa.
Recetas naturales para cabello reseco hechas en casa
Receta 1
Ingredientes:
  • Vinagre de sidra
  • 1 cucharada de aceite de almendra
  • 2 cucharadas de miel
Preparación: Con ayuda de una taza pequeña, se mezclan todos los ingredientes, esta combinación se aplica en el cuero cabelludo y se reparte a lo largo de la cabeza, asegurándose de que hasta las puntas de cada cabello queden impregnadas, usando un cepillo de cerdas anchas. La fórmula debe dejarse trabajar durante una hora y luego de este tiempo, se lava el cabello. Las cualidades de humectación y nutrición que ofrecen estos ingredientes actúan como revitalizador, acondiciona el pelo de manera natural y le ofrece un brillo duradero. Este está considerado como de los mejores tratamientos hechos en casa para el cabello.

Receta 2
Ingredientes:
  • ½ cucharada de agua de rosas
  • 1 taza de leche
  • 1 yema de huevo
Preparación: El huevo se bate y posterior a esto se le agrega la leche para continuar batiendo, luego se adiciona el agua de rosas y se mezcla cuidadosamente. Esta mezcla de mascarillas para el pelo seco, se coloca en el cabello, especialmente hacia las puntas, donde debe permanecer por no menos de 20 minutos para poder lavarlo después. Dentro de las fórmulas caseras para el cuero cabelludo, esta es la más sencilla de preparar para la resequedad.
Recetas caseras para el cabello con frizz
Receta 1
Ingredientes:
  • 1 cucharada de yogur
  • ¼ de taza de melón
  • ¼ de taza de aguacate
  • 1 cucharada de aceite de germen de trigo
  • ½ taza de platano
Preparación: esta fórmula es lo más parecido a un batido para el cabello, se realiza mezclando los ingredientes en una licuadora o batidora, el tiempo suficiente para que la combinación quede con una forma muy suave. A este batido resultante, se le adiciona el contenido de una cápsula de vitamina E y luego se aplica en el pelo dejando que sus propiedades trabajen durante 15 minutos, para retirarla, el cabello se lava con una buena cantidad de champú.
Receta 2
Ingredientes:
  • 1 aguacate maduro
  • 1 yogurt natural
  • 1 cucharada de aloe vera
  • 1 cucharada de aceite de almendras
Preparación: Se machaca el aguacate en un bol hasta que quede hecho papilla, después se añade el yogurt, después el aceite de almendras y por último el aloe vera. Una vez tengamos la mezcla, la debemos aplicar con el cabello húmedo una vez hayamos salido de la ducha, pero sin que esculle agua, secado con la toalla antes de aplicarla. La aplicamos la mascarilla, la dejamos de 20 a 30 minutos para que sea efectiva. Pasado el tiempo se lava el pelo con agua tibia.
Recetas caseras para cabello dañado
Receta 1

Ingredientes:
  • 1 cápsula de vitamina E
  • ½ taza de platano maduro
  • 1 cucharada de germen de trigo
  • ¼ de taza de aguacate maduro
  • 1 cucharada de yogur fresco
Preparación: El aguacate y el platano se trituran conjuntamente en una taza. Se adiciona después el germen de trigo, el contenido de la vitamina E y el yogurt, la vitamina será la encargada de brindar el efecto acondicionador al pelo. Esta es una de las mascarillas para el pelo seco, sencillas y útiles, que se deja por una hora en el cabello y luego de esto se lava con normalidad.
Receta 2

Ingredientes:
  • ½ cucharadita de aceite de almendra
  • ½ taza de platano
Preparación: Luego de triturar el platano se adiciona el aceite de almendras, con esta mezcla se realiza un masaje  sobre el pelo, con movimientos circulares por espacio de 20 minutos, después se elimina del cabello lavando con agua abundante. La principal cualidad del aceite de almendras es su función terapéutica en el cabello que se encuentra deteriorado.
Recetas caseras con aceite de oliva
Receta 1

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 yemas de  huevo
Preparación: Las yemas de huevo se baten de manera que se vea una sustancia muy suave, luego se agrega el aceite de oliva y se efectúa un masaje con esta combinación en la cabeza. Posterior al masaje, la cabeza se cubre con un gorro de baño y la mezcla de mascarillas para el pelo seco trabajará por media hora como un acondicionador profundo de cabello, efecto que se logra gracias al huevo y el aceite, la combinación se retira lavando con agua.
Receta 2

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de miel
Preparación: La forma de alistar esta mezcla de mascarillas para el pelo seco, es combinando los dos ingredientes en una taza y realizar un masaje sobre el cuero cabelludo, la cabeza se recubre con un gorro de baño y la mezcla actúa por lo menos durante 30 minutos. Posterior a esto se lava con champú. Las cualidades de humectantes, que tienen tanto la miel como el aceite, harán del cabello una cascada de brillo natural.

Cuando el cabello no es manejado con delicadeza y cuidado, las consecuencias serán lamentables para el cuero cabelludo. Estos efectos adversos son el deterioro, falta de brillo, frizz y resequedad, entre otros. El maltrato diario perjudica el pelo sin que nos demos cuenta del daño que se le hace. Estas recetas caseras con productos naturales ayudan al buen mantenimiento, además rejuvenecen y embellecen el cuero cabelludo. 
Espero que os guste y os sirva de ayuda. Hasta la próxima lind@s!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tres maneras diferentes de delinear el ojo

Fondo de armario

Que peinados favorecen según cada tipo de rostro